Este lunes 30 de noviembre se realizó la paritaria nacional docente en donde se aprobó el nuevo piso para el salario mínimo docente y además se renueva por 4 meses más la cuota extraordinaria de FONID y material didáctico.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se reunió con su par de Trabajo, Claudio Moroni, las y los cinco ministros de las regiones y la Secretaria del CFE con los representantes de los cinco sindicatos docentes nacionales: CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET en una nueva convocatoria de paritarias, dado que el mes de octubre venció el acuerdo por el pago de una suma extraordinaria en el concepto del Fondo de Incentivo Docente (FONID).
La reunión contó con la participación de la secretaria del Consejo Federal de Educación, Marisa Díaz y los integrantes de su Comité Ejecutivo por las cinco regiones, entre la que cuenta la región Mendoza- Cuyo representada por José Manuel Thomas.
Nuevo piso salarial
El salario mínimo docente, que al 1 de julio era de 25 mil pesos para el cargo de maestra que recién se inicia, pasa desde el 1 de diciembre de 2020 a un piso de $27.500.Dicha suma incluye FONID, material didáctico y suma extraordinaria.
¿Qué implica el 33% de aumento que titulan los medios? En realidad el aumento indicado es solo y exclusivamente para el cargo docente que recién se inicia, esta suma, para el cargo docente de grado, jornada simple (4 horas) sin antigüedad (ingresante) tuvo a lo largo de 2020, a partir de este acuerdo, un incremento de 33,46%, según informan desde la cartera educativa nacional. (En febrero de 2020 el salario mínimo docente era de $20.250)
La paritaria nacional fija el piso salarial, pero luego son las provincias las que deben en paritaria negociar los aumentos de los sueldos docentes.
Por lo tanto lo negociado no representa ningún aumento para los docentes con antigüedad laboral, pues eso se define en las negociaciones de cada jurisdicción.
Cuota Extraordinaria FONID
Esta nueva convocatoria de paritarias, se realiza además dado que en el mes de octubre venció el acuerdo por el pago de una suma extraordinaria en el concepto del Fondo de Incentivo Docente (FONID). Por lo tanto hoy se renovó por cuatro meses más el pago de una suma extraordinaria “FONID-suma extr.2020/2021” de 4.840 pesos en cuatro cuotas iguales, mensuales y consecutivas de 1.210 pesos, la cual será abonada en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo conjuntamente con el pago del FONID ($1.210) y material didáctico ($210).
En el encuentro también se instó a la renovación permanente de las mesas de diálogo o negociaciones colectivas en cada jurisdicción y se acordó la próxima reunión paritaria nacional, la cual se realizará en febrero de 2021, a fin de analizar la evolución del acuerdo y las condiciones laborales del trabajo docente.
Situación en Mendoza
A principio de año, el salario mínimo en Mendoza estaba por encima del piso establecido por el Gobierno de Mauricio Macri, y cuando en febrero se realizó la paritaria nacional con la gestión de Alberto Fernández, el piso quedó casi parejo, de esta forma la provincia siguió lo establecido por la paritaria nacional. Sin embargo el problema surge desde el 1 de julio, mes en donde el salario mínimo pasa a $25 mil y la realidad es que al día de hoy el sueldo inicial de un cargo de maestra en Mendoza sigue como si estuviera en febrero.
De todas formas los aumentos de los sueldos en general, no solo los de los que recién se inician, se deben definir en paritarias de cada provincia, pero este año con el argumento de la emergencia sanitaria y la situación económica, el ejecutivo suspendió las paritarias provinciales, hasta que fue obligado por un fallo judicial a retomar las negociaciones.
El pasado 20 de noviembre se realizó la paritaria entre SUTE y Gobierno, pero sin ningún aumento, ya que desde el ejecutivo provincial aseguran que no están en condiciones de ofrecer ningún aumento salarial, es más por estos días están definiendo cómo afrontar el pago de la 2da. cuota del aguinaldo 2020 y si no se consiguen fondos, se prevé un escalonamiento de pago tal como ocurrió con el pago de la 1ra. cuota del SAC 2020.
La próxima audiencia de la paritaria provincial será el 11 de diciembre.
Consulta, si el mínimo era de 25 para un inicial, yo hace 3 años que trabajo y no llego a 23… definitivamente hay algo que no está bien!
Me gustaMe gusta
25 mil de salario inicial? Qué dicen? Arranqué a trabajar el año pasado y aún no llego ni a 23
Me gustaMe gusta
Yo tengo 7 años de antigüedad y recien estoy llegando a los 25 mil$.. Me parece q nos estan metiendo la mano al bolsillo como siempre. .
Me gustaMe gusta
Que paso con los sueldos aún sin depositar
Me gustaMe gusta