Ganancias 2021 ¿Cómo quedará la nueva escala?

En este 2020 un docente soltero con un sueldo de bolsillo de $55.261 o un casado con $73.102, quedó alcanzado por el impuesto a las ganancias. Generalmente se tratan de casos de docentes con 2 cargos con antigüedad y otros ítems. ¿Qué sucederá a partir de enero de 2021?

El piso para el pago del Impuesto a las Ganancias subirá 35,38% a partir de enero de 2021 para todo el año, a partir de la publicación del índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) de octubre que se utiliza para decidir los incrementos.

Anuncios

En 2021, un soltero sin hijos pagará ganancias a partir de un sueldo bruto de $90.135 (neto antes de ganancias de $74.812); y un casado con dos hijos y esposa que trabaja (con sueldo neto superior a $12.898) lo hará a partir de un sueldo bruto de $104.748 (neto antes de ganancias de $86.941), mientras que un empleado con esposa sin ingresos (o sueldo neto menor a $12.898) deberá hacerlo a partir de un sueldo bruto de $119.236 (neto antes de ganancias de $98.996).

Se puede visualizar la tabla prevista para el 2021, según la siguiente imagen publicada por el sitio Contadores en Red:

Recordatorios a tener en cuenta

Si sos un docente que ya venís alcanzado por ganancias desde hace tiempo, entonces ya sabes que a partir de enero se debe actualizar la declaración jurada anual y demás detalles, sin embargo para los que nunca lo han hecho o comiencen a ser alcanzado por el impuesto se recuerdan algunos puntos a tener en cuenta:

  • El porcentaje de retención es variable según cada caso y puede ir del 5% al 35%.
  • Declaración jurada: es una gestión virtual y no se presenta nada en papel, se debe ingresar a la AFIP con clave fiscal. Se debe realizar una vez al año ( Para el ejercicio fiscal 2021 se deberá hacer a partir de enero) para informar por ejemplo si posees cargas de familia para que la AFIP pueda diferenciar si tu sueldo se trata de un soltero, soltero con hijos o casado, en caso de ser alcanzo por el piso de ganancias.
  • Deducciones: La declaración jurada también sirve para informar ítems para deducciones (alquileres, prepaga, donaciones, primas de seguro, sepelio, intereses hipotecarios, indumentaria y equipamiento, etc, mas detalles en AFIP) en este caso las novedades se pueden ir cargando mes a mes (si fuera necesario) pero recordar que a fin de que las presentaciones ingresen en tiempo y forma a la Oficina de Auditoría y Control de la DGE, el formulario actualizado se debe enviar a más tardar el día 5 de cada mes.
  • En base a los 2 puntos anteriores se aclara que: Si un docente es alcanzado por ganancias y no posee cargas de familia y no tiene nada para deducir, no es necesario que realice la declaración jurada. El fin de utilizar el formulario F572WEB es disminuir el umbral de los descuentos del impuesto a las ganancias.
  • Recordar que para los docentes de Mendoza el CUIT del empleador es Gobierno de Mendoza y no DGE, por lo tanto es:30-68923554-5.
  • Para más detalles del paso a paso visitar la sección «Impuesto a las ganancias» de este blog.
Anuncios
Anuncio publicitario

2 comentarios en “Ganancias 2021 ¿Cómo quedará la nueva escala?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.