Este mediodía el Gobernador en conferencia de prensa anunció que finalmente los docentes y celadores van a recibir la suma no remunerativa de $54mil pesos en 12 cuotas junto con el aumento del 20% en tres tramos. También confirmó que las clases empiezan el 1 de marzo.
El Gobernador Rodolfo Suarez y el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, se reunieron con representantes de los gremios UPCN, ATE, SUCEND (celadores), UDA, docentes autoconvocados y celadores autoconvocados para tratar el tema del aumento ofrecido en paritarias, entre los presentes no estuvo el SUTE.
Después del mediodía en conferencia de prensa el Gobernador anunció que luego de atender las inquietudes de los gremios y junto a docentes y celadores autoconvocados, pese al fracaso de la negociación con el SUTE que rechazó el aumento propuesto en paritaria, se oficializará el aumento por decreto en donde se garantizará el aumento del 20% en tres tramos no acumulativos y la suma no remunerativa de $54 mil pesos a pagarse en 12 cuotas. El SUTE junto a los empleados judiciales y del casino fueron los tres grupos que rechazaron la oferta salarial, sin embargo el decreto con aumento y bono no incluye al Poder Judicial y Casinos, ya que no aceptaron la propuesta y no hicieron el reclamo, es lo que aseguran desde el ejecutivo, a diferencia de los docentes y celadores autoconvocados que reclamaron ser incluidos, pese al rechazo del SUTE.
CLASES PRESENCIALES
En la conferencia de prensa Suárez también confirmó que las clases empiezan el 1 de marzo en Mendoza «Entendemos que la presencialidad es fundamental. Eso va a depender de cada colegio y cada director. A un aula concurrirán mitad un día y mitad otro. Si en un aula hay 15 y tienen el espacio, podrán concurrir todos los días. Hay una fuerte inversión en infraestructura para que las aulas estén en condiciones», agregó.
El Gobernador detalló: «El 1° de marzo queremos comenzar las clases presenciales en Mendoza, respetando la capacidad de cada establecimiento, el distanciamiento y cumpliendo con todos los protocolos. En caso de que estos no se puedan cumplir, se implementará un sistema mixto presencial y online. Por supuesto que estas medidas, como todas las decisiones que se toman en situación de pandemia, están sujetas a la realidad sanitaria que tengamos en ese momento. Lo que está ocurriendo en Mendoza en cuanto a habilitaciones y aperturas, se debe a los cuidados de los mendocinos. Es por ello que también invoco a que redoblemos esfuerzos para que la educación se mantenga de forma presencial en nuestra provincia. Estamos convencidos de que la educación es el camino para ser cada día una sociedad mejor.»
¿Cómo será entonces la actualización para docentes y celadores?
En base a lo anunciado hoy a mediodía la actualización sería:
Suma fija de $54000 “por agente” ( en caso de solo poseer horas cátedras se liquida a quien cumpla 18 horas cátedras mínimo, quien revista menos de esas horas, se abonará un proporcional) pagadera en cuotas de carácter no remunerativo y no bonificable a abonarse de la siguiente forma: $4.000 desde enero a agosto; luego de $5.000 por septiembre y octubre y luego de $6.000 por noviembre y diciembre de 2021.
DOCENTES: Un incremento sobre la Asignación de clase y Estado Docente vigentes al 30/11/20 del 20% y que se pagaría en tres tramos: 7% en marzo, 7% en julio y un 6% en octubre no acumulables.
CELADORES: Un incremento sobre la Asignación de clase y convenio 2008 al 30/11/20 del 20% y que se pagaría en tres tramos: 7% en marzo, 7% en julio y un 6% en octubre no acumulables.
Habrá que esperar a que se publique el decreto del aumento, por mientras quizá te sea de utilidad el post «¿Cuánto gana un docente en Mendoza? ¿Cuánto ganará en el 2021?» para ver las proyecciones del 20% en tres tramos.
Una Cosulta que paso con la Ropa que le adeudan el 2020 más 2021 a los celadores también no van a pagar
Me gustaMe gusta
EXTRAORDINARIO RODOLFO COMO SIEMPRE MI GOBERNADOR FAVORITO ………………TIRAME CON LA LUCHA SUTE SI NO TE SIRVO BEBE
Me gustaMe gusta
Buen día, cuando nos depositan la cláusula que nos pagan todos los meses.
Me gustaMe gusta
Buen dia en qué fecha se depositaria la primer cuota? Otra… La ayuda útiles 2020 , de 3800 se sabe algo.? La última.. y la cláusula de 1400.hay fecha..? .. Gracias
Me gustaMe gusta
Los docentes auxiliares lo cobran?
Me gustaMe gusta
Buenos dīas: necesito saber. Si los Trabajadores Půblicos, que somos grupo de riesgo; (en mi caso particular; soy diabético tipo uno). Tenemos que volver a trabajar, ya que desempeños funciones para DGE, como celador.
Esperando una respuesta.
Saludo muy atentamente.
Me gustaMe gusta
Sigo esperando respuesta de la consulta q realize en el blog x faaaaavor…
Me gustaMe gusta