En los haberes marzo de 2021 rige el primer aumento para docentes y celadores de Mendoza ¿Cómo queda finalmente el sueldo? ¿Qué impacto tienen el bono no remunerativo provincial y los aportes nacionales?
SUELDO 2020
Durante el 2020 no hubo aumento debido a la crisis financiera de la Provincia de Mendoza y el único aporte, aunque solo para los docentes fue el enviado por la Nación de $1210 pesos de carácter extraordinario a partir de los servicios prestados en marzo de 2020, junto a un aporte de material didáctico de $210 también por cargo docente y ambos no remunerativos. En este sentido los celadores no vieron ningún aporte extra de ningún tipo en todo el 2020.
Cuando nos referimos a cargo docente hablamos del cargo de una maestra de grado en jornada simple, es decir 4:30 horas reloj por día, de lunes a viernes. (Aunque vale destacar que en el resto del pais la jornada simple es de 4 horas reloj por día).
El ultimo aumento docente en Mendoza fue en enero del 2020 y para los haberes de diciembre del año pasado una maestra con 10 años de antigüedad en una escuela sin zona (sumando los aportes no remunerativos de la Nación) recibió un sueldo bruto de $ 35.319 pesos, que aplicándosele los descuentos habituales del 19% queda en mano $28.859,89 y si a esto lo comparamos a lo que según la Nación una maestra debe ganar desde diciembre de 2020 en un cargo inicial, es decir sin antigüedad y sin zona debería estar cobrando en mano $27.500 pesos, no se observa mucha diferencia entre una maestra que recién se inicia y una con 10 años de antigüedad en esos parámetros.
A principio del 2021 Mendoza tiene uno de los sueldos para docentes mas bajos del país, ubicándose en el ranking de los mejores sueldos, la provincia de San Luis con arriba de $60 mil pesos en bruto para el cargo de una maestra con 10 años de antigüedad y le sigue la provincia de Chubut con $55 mil pesos en el mismo ejemplo, aunque vale aclarar que Chubut lleva meses de atraso en el pago de sueldos y aguinaldo, razón por la que hace unos días el ministro Trotta sufrió un escrache público en la visita que mantuvo con el Gobernador Arcioni por el retorno a clases presenciales en esa provincia.
Respecto al sueldo de una maestra de grado que recién se inicia en todo el país debe ser desde el 1 de julio de $25mil pesos en mano y desde el 1 de diciembre $27500, en tanto que el próximo 18 de febrero habrá una paritaria nacional docente y habrá que ver a cuánto llegará el nuevo piso salarial. En Mendoza esto no se estaba cumpliendo y por este motivo, hace unos días la CTA denunció al director general de escuelas por incumplir la paritaria nacional en este sentido y desde la DGE respondieron que el incumplimiento solo fue en lo referido a los haberes de diciembre, pero que con los haberes de enero y con el aporte del bono no remunerativo provincial de $4mil pesos, ya no habría casos de cargos iniciales que no lleguen al mínimo establecido por la Nación, y que en cuanto llegue el fondo que envía la Nación para compensar los casos en que las provincias no pueden pagar la totalidad de un sueldo, según informaron desde la DGE, será acreditado de inmediato a los docentes afectados por los haberes de diciembre que no alcanzaron a percibir el piso mínimo.
SUELDO 2021
Para este 2021 el Gobierno de Mendoza por medio del Decreto 51/21 se otorga el aumento a docentes y celadores de la siguiente forma:
DOCENTES: Un incremento sobre la Asignación de clase y Estado Docente vigentes al 30/11/20 del 20% y que se pagaría en tres tramos: 7% en marzo, 7% en julio y un 6% en octubre no acumulables.
CELADORES: Un incremento sobre la Asignación de clase y convenio 2008 al 30/11/20 del 20% y que se pagaría en tres tramos: 7% en marzo, 7% en julio y un 6% en octubre no acumulables.
Además en ambos casos, tanto para el personal docente y no docente una suma fija de $54000 “por agente” ( en caso de solo poseer horas cátedras se liquida a quien cumpla 18 horas cátedras mínimo, quien revista menos de esas horas, se abonará un proporcional) pagadera en cuotas de carácter no remunerativo y no bonificable a abonarse de la siguiente forma: $4.000 desde enero a agosto; luego de $5.000 por septiembre y octubre y luego de $6.000 por noviembre y diciembre de 2021.
Por lo tanto el primer aumento del 7% se verá reflejado en los haberes de marzo, que los titulares estarán cobrando a fin de ese mes. En tanto que lo referido al bono no remunerativo, el pasado 12 de febrero ya se pagó la primera cuota y para el 26 de febrero junto a los haberes se acreditará la segunda cuota.
¿Cómo queda entonces el sueldo docente?
Volviendo al ejemplo de la maestra de grado con 10 años de antigüedad en una escuela sin zona que en diciembre cobró $35319 de bruto pero con los descuentos y sumando los aportes no remunerativos de la Nación alcanzó a cobrar casi 29 mil pesos, a partir del 2021 con el bono no remunerativo provincial tanto en enero y en febrero su sueldo se incrementó en $4mil pesos cada mes, pasando a ser de $39.319 en bruto y $32.860 neto.
Ahora bien recién en marzo se verá el aumento del 7%, llegando a un sueldo bruto de $41.607,20 pero con los descuentos del 19% quedando en mano $34.713,81. Para estos cálculos se incluyen las sumas no remunerativas de la Nación y la Provincia, aunque se aclara que al ser sumas no remunerativas no están sujetas a descuentos.
En la siguiente imagen se puede ver el caso de la maestra con 10 años de antigüedad en la proyección para este 2021. (Para una mejor explicación se sugiere ver el video al final de este post con las aclaraciones de cada caso)

En el siguiente ejemplo se visualiza el caso de una maestra de 10 años de antigüedad pero en una escuela con 50% de zona:

Ejemplos de un Profesor con hora cátedra
Vale recordar que para que un docente con hora cátedra alcance a cobrar la totalidad del bono no remunerativo de $54mil pesos para el 2021, debe como mínimo poseer 18 horas cátedras, por eso se usará este ejemplo para visualizar la proyección del sueldo en el 2021.
Respecto a los no remunerativos nacionales, al profesor se le liquida $80,66 por hora cátedra hasta un tope de 30 horas en lo referido a incentivo docente tanto el ordinario como el extraordinario. En cuanto al concepto de «Material Didáctico» se abona $14 pesos por hora cátedra, hasta un máximo de 30 horas.
En la siguiente imagen se ve el caso de un profesor con 18 horas cátedras con 10 años de antigüedad en una escuela sin zona.

En la siguiente imagen se ve el caso de un profesor con 18 horas cátedras con 10 años de antigüedad en una escuela con 50% de zona.

En fin, el aumento proyectado es del 20% para este 2021, y la suma no remunerativa provincial se garantiza hasta diciembre de 2021, por lo que en enero de 2022 el sueldo docente decrecería nuevamente. Habrá que ver si en el transcurso del año el Gobierno decide blanquear esa sumas en el mediano plazo tal como se habría comprometido a revisar con los sindicatos estatales que aceptaron el aumento propuesto por el ejecutivo.
El próximo 18 de febrero en la Paritaria Nacional Docente se negociará el nuevo piso mínimo para el cargo de una maestra de grado que recién se inicia que al día de hoy es de $27500 pesos y la continuidad del FONID extraordinario, por ello en base a esos datos puede que los cálculos expuestos en esta publicación puedan llegar a tener una variación si es que desde la Nación se logran mejores aportes, caso contario no habrá alteraciones ya que la paritaria sirve para mejorar los aportes y no para quitarlos o disminuirlos.
En el siguiente video podes ver la explicación completa sobre el aumento docente para Mendoza y cómo se realizan los cálculos:
¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con un "cafecito" para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos para uso de la comunidad docente, en el siguiente botón hay mas detalles:

BUENAS TARDES MIKE,MUCHAS GRACIAS POR LAS EXPLICACIONES DE SUMO INTERES PARA LOS DOCENTES.
CONSULTA: LOS DOCENTES DE NIVEL INICIAL O PRIMARIO QUE POSEEMOS UN CARGO TITULAR Y UNO SUPLENTE, COBRAMOS EL AUMENTO PROVINCIAL QUE SE COMENZ0 A PAGAR EN FEBRERO EN AMBOS CARGOS, PRIMERO EN EL TITULAR Y LUEGO EN EL SUPLENTE?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes sr Mike podría también mostrar la tabla como hizo para los docentes de cómo quedarán los sueldos con los aumentos a los Celadores que cumplen 6h 30 que trabajan en escuelas y los que no trabajan en escuelas y cumplen solo 5 hs x favor gracias
Me gustaMe gusta
yo como docente esperaba ver a todos unidos diciendo no al comienzo de clases, y lo que es peor me llevo una desilusión muy grande escuchando de la misma boca de algunos directivos que hemosestado panza arriba todo un año como lo dijo el señor Marcelo Torres, la verdad una pena que algunos directivos sean complices de la mediocridad de este sistema
Me gustaMe gusta
Una consulta, que se sabe de la ayuda de útiles, ya que la primer cuota del 2020 es en febrero según el decreto?
Me gustaMe gusta
Secretario una consulta los docentes de Seos cobramos la cuota de los que se abonó el 12/02 ?
Gracias
Obtener Outlook para Android
________________________________
Me gustaMe gusta
Y alguien sin antigüedad y recién iniciando.. cuánto?
Me gustaMe gusta
Hola, necesito saber como calcular la asignación de clase. Gracias
Me gustaMe gusta
De cuánto va a ser la ayuda escolar por hijos y cuando lo pagan ?
Me gustaMe gusta
De cuánto es la ayuda escolar por hijos esté 2021 ya que el 2020 no nos pagaron y cuando lo pagan . ?
Me gustaMe gusta
Hola, buenas tardes. Quiero saber el sueldo de celadores de privadas. Por favor.
Me gustaMe gusta
Quisiera saber cuando voy a visualizar el descuento de los dos días de paro de marzo 2021 en el bono?
Me gustaMe gusta
cuanto cobra la hora catedra un docente de secundario sin antigüedad y sin zona
Me gustaMe gusta
Buen día, Mi pregunta onde dice que un cargo de un docente en Mendoza equivale a 20 horas cátedras? gracias
Javier
Me gustaMe gusta
Soy docente de primaria y empiezo hora extendida de lunes a viernes dos horas como calculo el sueldo gracias.
Me gustaMe gusta