Esta semana se realiza la acreditación de los haberes del mes de mayo 2021 para los agentes estatales de la provincia de Mendoza, lo que incluye a los docentes y celadores. ¿Qué corresponde cobrar junto a estos haberes?
Este sábado 29 de mayo corresponde la acreditación de los haberes de estatales en cada cuenta sueldo. Esto significa que se pagará mes de “mayo” a docentes titulares al igual que los ya equiparados que cobran como tales , mientras que los reemplazantes en general cobrarán mes de abril.
¿Corresponde algún aumento de sueldo?
Por el momento no, el primer tramo del aumento del 7% se produjo en los haberes de marzo (abril en suplentes) y el próximo tramo recién será en los haberes del mes de julio (agosto en suplentes).
BONO NO REMUNERATIVO
Junto a los haberes, se acredita la cuota del bono no remunerativo de $4mil pesos a los docentes y celadores, en esta ocasión se trata de la quinta cuota y que en el recibo de sueldo aparece como «compensación paritaria 2021».
Se recuerda, ante las reiteradas consultas, que el bono no remunerativo se abona por agente, es decir que si trabaja en varias reparticiones estatales, solo se lo cobra una sola vez. En el caso de los que solo en su situación de revista poseen horas cátedras, cobran la suma total los que tengan 18 horas, quienes revistan menos de esa carga horaria, solo un proporcional. ($222,22 x hora cátedra hasta un tope de $4mil pesos).
FONID
Incentivo Docente (FONID): Ante las reiteradas consultas se recuerda que ya no se abona más el concepto de «incentivo docente (FONID) extraordinario» y desde abril se unifica el concepto de «Incentivo docente (FONID)» y se paga de forma ordinaria el valor $2420 pesos, por cargo docente ó 15 horas cátedras. Desde el mes pasado el monto correspondiente a la carga horaria se discrimina en el recibo de sueldo con el ítem «Anticipo Incentivo docente», que antes era de $1210 por cargo y desde el mes pasado pasó a $2420 pesos por cargo, siendo el monto máximo a cobrar el de $ 4840 pesos.
El monto de «incentivo docente» recién tendrá un aumento de $410 pesos en lo que se cobre en el mes de octubre, ya que junto a esos haberes el monto por cargo pasará a $2830 pesos.
“Conectividad Nacional”: Desde el mes pasado el concepto de «Material Didáctico/ Conectividad Nacional (FONID)» se trata de un monto $710 pesos por cargo docente ó 15 horas cátedras, en lo haberes del mes pasado el pago figuró en el recibo de sueldo como «Material didáctico FONID».
Al igual que incentivo docente, el monto de Conectividad/ Material didáctico recién tendrá un aumento en lo que se cobre en octubre cuando se le agreguen $290 y el monto actualizado pase a ser de $1.000 pesos por cargo docente ó 15 horas cátedras.
AYUDA DE ÚTILES A DOCENTES E INDUMENTARIA A CELADORES 2021
Según el Decreto 51/21 la Ayuda de Útiles a Docentes e Indumentaria a celadores del 2021 en el mes de mayo corresponde la segunda y última cuota de ambos. Sin embargo la realidad es que en el mes de mayo se realizó la primera cuota y al momento el Gobierno Escolar no ha confirmado si la segunda cuota se acreditará a más tardar el último día del mes de mayo, tal como lo indica el Decreto del Ejecutivo Provincial o si más bien se pagará con retraso durante los primeros días del mes de junio, tal como ocurrió con la cuota anterior.
A los docentes les correspondería cobrar la 2da. cuota de $2.350 Ayuda Útiles por cargo ó 18 hs. cátedras. En tanto que a los celadores les queda recibir la 2da. cuota de $2.050 “indumentaria/ ropa celadores” que de no cobrarse junto a los haberes de mayo, se estima que se suceda lo mismo que con la cuota anterior, pago por suplementaria unos días después.
AGUINALDO
Según lo informado por el ministro de Hacienda de Mendoza, los agentes estatales recibirán la primera cuota del sueldo anual complementario 2021 el viernes 18 de junio, en tanto que los funcionarios políticos (alrededor de 300) lo percibirán en el mes de agosto.
Vale recordar que para la liquidación de esta primera cuota del SAC 2021 se toma como referencia lo trabajado en el periodo de: enero a junio de 2021. Por lo tanto, se entiende que el 18 de junio solo recibirán el primer medio aguinaldo los docentes y celadores titulares y que cobran como tales. Como siempre ha sido, los reemplazantes en general verían reflejado su aguinaldo recién en el mes de agosto, cuando ya se tenga cargado y procesado el periodo de lo trabajado en el primer semestre del 2021.
Para más información sobre los detalles de cada ítem salarial y reclamos consultar la sección «SUELDO DOCENTE» de este blog.
¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con un "cafecito" para apoyar la producción de contenidos gratuitos para uso de la comunidad docente, en el siguiente botón hay mas detalles:

Hola Mike si tome horas vacantes a mediados de mayo, voy a cobrar? Ahora?. Por la equiparación te pregunto, tengo esa duda. Gracias. Cuidate
Me gustaMe gusta
Hola,hay muchos docentes con cargo vacante que todavía no nos equiparan,ya nisiquiera sale la opción de validar el reclamo por parte de la escuela.Vamos a tener alguna solución en algún momento? Gracias
Me gustaMe gusta
Otra vez no nos pagaron la ayuda de útiles o solo me pasó a mí?
Me gustaMe gusta
No sos la única. A mi que soy suplente me lo depositan cerca del 20 de cada mes por suplementaria.
Me gustaMe gusta
HOLA, COMO PUEDE SER QUE ESTE EL BONO DEL PAGO DE INDUMENTARIA Y NO ESTA DEPOSITADO, SOY CELADOR
Me gustaMe gusta
Hola buen día… A mí no me depositaron la segunda cuota de útiles, tengo que hacer el reclamo??
Me gustaMe gusta
Buenas tardes .no me depositaron la ayuda de utiles .es para todos igual o solo algunos no cobramos .
Me gustaMe gusta
hola a la fecha a mi no me han pagado ni la primera. no tengo ni el bono de suplementaria y en los bonos de sueldo tampoco sale.
Me gustaMe gusta
Qué se sabe de ayuda de útiles e indumentaria docente y celadores segunda cuota…
Me gustaMe gusta
Que todas estas quejas se vean reflejadas cuando emitamos el voto.
Voto castigo
Me gustaMe gusta