«Presencialidad absoluta»: Se publicó la norma legal para las escuelas

El último día hábil del mes de julio se publicó en el Boletín Oficial la norma legal que habilita a las escuelas de Mendoza a adecuarse para la «presencialidad absoluta» en contexto de pandemia a partir de agosto.

Tras el anuncio del Gobernador Suárez mediante un tuit en el que publicaba que desde el lunes 2 de agosto se pasaría a la presencialidad absoluta en los niveles inicial y primario (hasta 3º grado), este viernes se publicó en el Boletín Oficial la normativa que habilita a que las escuelas ultimen los preparativos durante las próximas horas y de esta forma desde el lunes las escuelas en condiciones arranquen con la «presencialidad absoluta».

Si bien esta semana hubo jornadas institucionales en las escuelas de Mendoza el tema no se informó ni notificó en el ámbito escolar, por ello sorprendió el anuncio a través de un tuit y sin la normativa de adecuación correspondiente.

Recién este viernes 30 de julio se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 2540 de la DGE que brinda el marco legal para que los equipos directivos junto al personal de cada institución se adecuen al nuevo Protocolo Sanitario Provincial que desestima el distanciamiento del metro y medio dentro del aula y se deja de lado el sistema burbujas para pasar a un único agrupamiento conformado por el grado, curso o sala, según sea el caso.

El fundamento de la DGE, entre otros aspectos, es que en base a las estadísticas la cantidad de estudiantes contagiados acumulados (hasta el 22 de julio) incluyendo los principales niveles del Sistema Educativo (Inicial, Primaria y Secundaria) en cada departamento nunca superó el 2,5%, destacando que las escuelas no son considerados focos de contagios.

CRONOGRAMA

Junto al Protocolo vigente desde hoy, se dio a conocer un cronograma en el que se oficializa que el lunes 2 de agosto pasan a la presencialidad absoluta el nivel inicial y el primer ciclo de primaria, es decir hasta tercer grado. Esto significa que a partir de hoy los directivos implicados deberán organizar en las próximas horas la puesta en marcha de la nueva modalidad de escolarización en este contexto para el arranque del lunes 2 de agosto. En tanto que otros niveles y modalidades tendrán unas semanas para ir organizándose.

Para mediados de agosto se espera que el segundo y tercer ciclo de primaria, es decir de 4º a 7º grado, al igual que las escuelas artísticas vocacionales, los CCT/IPCL pasen a la presencialidad plena. En tanto que para septiembre el nivel secundario en sus tres modalidades: Orientada, Técnica y Adultos, al igual que la primaria de jóvenes y adultos: CEBJA.

El cambio abarca principalmente a los estudiantes para que puedan empezar a asistir como sala, curso, grado completos, pues los docentes ya estaban asistiendo presencialmente durante este ciclo lectivo a excepción de un grupo reducido considerados grupos de riesgo.

NUEVO PROTOCOLO SANITARIO PROVINCIAL

A los fines de brindar a los equipos directivos con un marco legal, la DGE derogó el protocolo anterior y se publicó uno nuevo.

Se sigue basando pilares fundamentales como uso correcto de barbijo, ventilación de ambientes, lavado de manos y distanciamiento físico.

El protocolo es similar al anterior, solo que ahora con la mirada en la presencialidad plena solicita a los equipos directivos que reorganicen los espacios en este contexto y asignar los grupos de manera tal que los agrupamientos más numerosas ocupen las aulas más grandes, y de esta forma mantener la mayor distancia interpersonal posible.

Incluso, de ser necesario, se podrán utilizar espacios distintos al establecimiento educativo para el desarrollo de clases presenciales, tales como polideportivos, clubes, museos, bibliotecas, centros culturales, entre otros. En sentido el nuevo protocolo garantiza ser la norma legal para dejar constancia que la participación de las/os estudiantes en lugares distintos al establecimiento educativo, cuentan con la cobertura de seguros correspondientes.

Fuera del aula, se deberá preservar durante los recreos la distancia interpersonal de 2 metros, el aislamiento de los distintos grupos de estudiantes y el uso correcto de tapabocas.

DESCARGAS

¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con un "cafecito" para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos para uso de la comunidad docente, en el siguiente botón hay mas detalles:
Invitame un café en cafecito.app
Anuncio publicitario

4 comentarios en “«Presencialidad absoluta»: Se publicó la norma legal para las escuelas

  1. Deberían haber convocado a los docentes, con factores de riesgo, que hayan cumplido su esquema de vacunacion, la mayoría fue vacunado con sputnik y ni noticias de la segunda dosis.

    Me gusta

  2. Hola buen día te hago una consulta yo me saque el bono por primera vez y me han mandado para Jóvenes y Adultos Unicamente no me servi para nivel secundario

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.