El Gobierno de Mendoza informó que pagará en julio el tramo de aumento previsto para noviembre y que por la galopante crisis económica del país, se ha decidido adelantar el llamado de la convocatoria a paritaria.
El contexto inflacionario del pais y los acuerdos salariales actualizados en las diferentes provincias han ido marcando una tendencia inminente, el «recalcular» las paritarias y a esto se suma que el Gobierno Nacional, ha ido fijando los nuevos pisos salariales, tanto en el salario mínimo vital y móvil según el Ministerio de Trabajo y lo que se acordó hace pocos días entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes nacionales sobre el nuevo salario mínimo docente, por lo que era evidente lo inminente: adelantar paritarias.
En este sentido por lo pronto el Gobierno de Mendoza solo informó que apenas adelantará un 5% para el mes de julio y que a fin de ese mes se sentará a negociar con los gremios para lo que resta del año.
A continuación el comunicado del ejecutivo:
«A raíz de la compleja situación financiera que atraviesa el país y de la alta inflación que acarrea la crisis económica nacional, el Gobierno de Mendoza tomó la decisión de adelantar a julio la franja de aumento de 5% prevista para noviembre. Además, el Ejecutivo anunció que adelantará la realización del llamado de la convocatoria a paritarias para la última semana de julio.
En marzo de este año, el Gobierno logró un acuerdo salarial histórico con los gremios. Después de varios años sin poder acordar con todos los sectores de la Administración Pública, la Provincia consiguió un incremento salarial para el personal de los gremios mayoritarios: ATE y SUTE. El incremento benefició al personal de Administración Central, Régimen 15, Guardaparques, Vialidad, Tesorería, Contaduría, Fiscalía de Estado, Docentes y Celadores.
Además, los gremios se llevaron el compromiso del Ejecutivo de la realización de una mesa de revisión salarial en septiembre de 2022. Sin embargo, atento a la galopante crisis económica del país, el Gobierno de Mendoza ha decidido adelantar el llamado de la convocatoria para fines de julio. También, resolvió adelantar el último tramo de aumento para el mes de julio.»
Buenas tardes!Desde el 2020 reclamo retro de antigüedad. Ya me han mandado la resolución del monto adeudado, pero no logro que me lo paguen. Qué debo hacer? Gracias!El 21 jun. 2022 17:25, Blog del Secretario Mike <comment-reply@wordpress.com> escribió:
El contexto inflacionario del " Blog del Secretario Mike Paritarias, el Gobierno adelantará aumento por la inflación
Me gustaMe gusta
Buenos días!! Me adeudan 1 curso de 2 meses del 2021 y 1 año de antigüedad ya hice todos los reclamos y no me pagan lo me deben. Soy madre soltera sostén de familia es indignante
Me gustaMe gusta
Hola Mike, tengo una consulta para hacerte. Me dieron licencia por un hiatus en cuerdas vocales, entré por artículo 40 en el mes de junio, el otorrino y la fonoudióloga me dijeron que voy a tener que estar en reposo vocal y tratamiento fonoudiológico por lo menos 2 meses más, pero cómo me descuentan el ítem aula, quiero hacer la licencia por ART, cómo tengo que hacer?
Me gustaMe gusta