La DGE actualiza los requisitos para los docentes ESI

La DGE actualizó el procedimiento sobre el ofrecimiento de horas cátedras de Educación Sexual Integral en las escuelas secundaria de Mendoza.

Por medio de la Resolución 3154, la DGE aprobó un nuevo anexo sobre las pautas que deben tener en cuenta las escuelas secundarias al otorgar las horas de ESI.

Si bien el procedimiento no varía mucho a como se realizaba antes, lo que se actualiza ahora es sobre la especificación de la carga horaria que debe acreditar el curso que permite al docente, acceder a las horas ESI: 100 horas o más.

Siempre se da prioridad a un docente en actividad de la escuela secundaria, pero en caso de no tener postulantes, se ofrecerá a docentes que acrediten el cursado con la carga horaria mínima correspondiente, según la reciente resolución de la DGE.

¿Cuántas horas de ESI se dictan en las escuelas?

Si bien prensa de la DGE ha publicado que las escuelas secundarias pasarán a tener más horas de educación sexual, la realidad es que la norma legal publicada no menciona nada referido a un incremento de la carga horaria.

Actualmente las escuelas secundarias destinan 2 horas cátedras para el Taller de Educación Sexual Integral, es decir solo 80 minutos por semana.

La nueva norma deroga las resoluciones anteriores ( RES.174-DES-10 y RES.454-DES-14) que son las que indicaban el detalle de 2 horas cátedras por escuela, pero en la resolución actual, se omite la referencia a la carga horaria que deben cumplir con la vigencia de la nueva resolución publicada en el Boletín Oficial.

Por lo tanto al día de hoy siguen siendo 2 horas cátedras por escuela, salvo que el Gobierno Escolar publique alguna nueva norma que detalle un cambio y/o incremento de horas.


Anuncio publicitario

Un comentario en “La DGE actualiza los requisitos para los docentes ESI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.