Aunque estamos en receso escolar, muchas gestiones siguen y las preguntas también, por ello comparto a continuación las respuestas a ciertas preguntas frecuentes de estos últimos días, para evitar dar respuestas individualizadas ya que estoy en #ModoVerano.
1- ¿Qué pagan el 17 de enero?
El 17 de enero se paga lo adeudado por equiparación salarial a docentes suplentes y celadores refuerzos encuadrados en la Ley 9208. Para saber más detalles y cómo saber si en tu caso te corresponde cobrarlo o no, leer el post ya publicado en el siguiente LINK
2- ¿Cómo es el tema de impuesto a las ganancias a docentes?
El tema de impuesto a las ganancias es igual que siempre, por lo general suele afectar los que poseen 2 cargos (o su equivalente en horas cátedras) o tienen cargos directivos y por ende son los que cada año deben renovar su declaración jurada web, en caso de sobrepasar la escala establecida.
Sin embargo lo que hay que aclarar es que debido al pago anunciado para el 17 de enero, de una deuda correspondiente a diciembre de 2019, en algunos casos, habrá docentes que cobrando ese dinero el 17 de enero y lo que luego reciban el ultimo día hábil de enero como sueldo de enero, puede que sobrepasen el limite de ganancias. Si bien es cierto que para el impuesto se toma en cuenta lo ganado en todo el año, el ejercicio 2019 cerró al 31 de diciembre y por lo tanto el ejercicio 2020 inicia el 1 de enero, en este sentido la AFIP toma como referencia lo percibido durante el único mes de referencia del 2020, a saber: enero.
Pero debido a que la equiparación que se acreditará a mitad de mes se trata de una deuda de diciembre, se puede presentar una nota para solicitar la eximisión del gravamen ya que se trata del ejercicio anterior, según el art.18 de la Ley de imp. a las ganancias.
Para hacer la nota seguir los pasos del siguiente LINK ya publicado

3- ¿En dónde encuentro detalles del ingreso a Nivel Inicial?
El Acto publico será el 17 de febrero pero los detalles sobre vacantes, orden de méritos provisorio y resto del cronograma leer el posteo ya publicado al respecto en el siguiente LINK
4- ¿En dónde encuentro detalles del ingreso a Nivel Especial?
El acto publico será el 7 de febrero, pero los detalles de vacantes, orden de méritos y resto del cronograma, consultar el posteo ya publicado en el siguiente LINK
5- ¿En dónde encuentro detalles del Ingreso a Nivel Primario?
El acto publico seráa partir del 10 de febrero, pero los detalles de vacantes, orden de méritos y resto del cronograma, consultar el posteo ya publicado en el LINK
6- ¿En dónde encuentro detalles del Ingreso a CEBJA?
El acto publico seráa partir del 20 de febrero, pero los detalles de vacantes, orden de méritos y resto del cronograma, consultar el posteo ya publicado en el LINK
7- ¿Qué se sabe de ingreso, traslados y otros movimientos en Secundaria Orientada, Técnica y CENS?
No se sabe nada.
8- Necesito hacer trámites de la DGE ¿Atienden en verano?
Todas las reparticiones de la DGE atienden igual solo que durante el mes de enero, por la mañana de 8 a 13 horas. Vale recordar que ahora una gran cantidad de trámites relacionados con la actualización de antigüedad, solicitud de vacaciones no gozadas o licencias especiales como por ejemplo art.61,62 o renuncias desde mediados de 2019 ahora se realizan en la Ventanilla única de Atención Ciudadana.
Para más detalles de cada trámite consultar a los teléfonos de cada oficina o la sección «Trámites» de este blog.
9- ¿Estoy enfermo ahora en enero, me corresponde solicitar vacaciones no gozadas?
El hecho de estar enfermo en el mes enero no genera automáticamente el derecho a vacaciones “no gozadas”, todo depende de la cantidad de días en que efectivamente duró la licencia, el tiempo considerado como receso de verano y la antigüedad registrada del agente en cuestión (en caso Link de interés sobre una publicación reciente que explica el tema de vacaciones no gozadas
10- ¿Qué aumentos están confirmados para los docentes?
Al momento el último aumento para los docentes fue el «mes diciembre”(que los titulares cobraron el 31/12 y los suplentes cobrarán a fin de enero, salvo los que reciben la equiparación salarial, en ese caso lo percibirán el 17 de enero) con un 6,6% de aumento mensual.
En lo que va del año, el aumento equivale al 49,9 % acumulado (48,3%+1,6% extra).Estos cálculos se hacen sobre el básico, estado docente y clausula de garantía de diciembre de 2018)
Recién para la semana que viene se dará a conocer el reporte de inflación de diciembre, que se estima sea alrededor de un 6% y en base a ese cálculo se sabrá el nuevo y ultimo aumento ajustado por inflación para los docentes de Mendoza.
Mi certificado de aptitud tiene fecha de vencimiento el 11 de mayo de 2019. Lo hice en 2017. Esta en vigencia con la nueva circular???. Sirve para titulizar??
Me gustaMe gusta
Una pregunta el aguinaldo lo pagan junto con la equiparación de este mes
Me gustaMe gusta
Buen día, consulta cuando cobramos el SAC los suplentes?
Me gustaMe gusta
Cuando cobran el Segundo 1/2 aguinaldo 2019 los docentes reemplazantes ?, ya estamos a 10/02/2020 y nada.
Me gustaMe gusta
Hola,quería saber si los titulares nos podemos presentar en las departamentales?para tomar un cargo cómo suplente?gracias
Me gustaMe gusta