Todos los docentes de Argentina en el mes de abril deben cobrar el ítem «Conectividad Nacional» acordado por la Paritaria Nacional Docente en febrero, sin embargo a poco de cerrar el mes, este pago que proviene de fondos nacionales, en Mendoza no se ha realizado. Llama la atención el tratamiento «simbólico» que le están dando además a este ítem en la Legislatura Provincial.
En el mes de febrero en la Paritaria Nacional Docente se acordaron las sumas referidas al salario mínimo docente durante el 2021, actualización de FONID y la incorporación del «Item Conectividad Nacional».
En esa paritaria se acordó que el salario mínimo docente en marzo sea de $31mil pesos, luego se incrementará a $34.500 en julio y a $37.000 en septiembre de 2021. Respecto al FONID a partir de abril (por los servicios prestados en marzo) se actualiza a $2420 pesos por cargo docente, en tanto que abril la Nación aporta $500 pesos en concepto de conectividad que se incorpora y liquida conjuntamente con el «ítem material didáctico» elevando y consolidando el monto total del ítem «Conectividad Nacional» a $710 pesos a partir de abril, por los servicios prestados en marzo.
Los fondos nacionales exclusivos para FONID y Conectividad Nacional (o su anterior denominación: Material Didáctico) según paritaria se haría efectivo en el mes de abril por lo trabajado en marzo. En la Provincia por lo general estos pagos solían hacerse efectivos posterior al 20 de cada mes, de hecho en otras provincias como Misiones y San Juan ya han publicado el pago efectivo de FONID y el nuevo ítem de «Conectividad Nacional», sin embargo en Mendoza siendo 28 de abril nada se ha informado, por lo que habrá que esperar si estos ítems se harán efectivos en los haberes de abril a depositarse el viernes 30.
Por otra parte, por estos días se viene realizando un tratamiento llamativo respecto al ítem «conectividad nacional».
Proyecto del oficialismo local para «adherirse al ítem conectividad nacional»
El 7 de abril la Cámara de Diputados dio media sanción el proyecto de Ley de Jorge Difonso (UP-FR) por el cual la provincia de Mendoza adhiere al Acta Paritaria 60/2021 Nacional Docente, que establece el ítem Conectividad. El beneficio lo liquidará el gobierno provincial conforme los fondos girados por la Nación, bajo este concepto.
Este 27 de abril según publica el sitio de la Legislatura, el proyecto fue aprobado por 38 votos afirmativos, pero al ser modificado, volverá a la Cámara Baja en segunda revisión. El Senado remitió en segunda revisión a la Cámara Baja, el proyecto de Ley de Jorge Difonso (UP-FR) por el cual la provincia de Mendoza adhiere al Acta Paritaria 60/2021 Nacional Docente, que establece el ítem Conectividad.
Lo llamativo es que las cámaras legislativas de la Provincia traten si adhieren o no a una Paritaria cuyos fondos provienen de la Nación y están destinados exclusivamente para el «ítem conectividad», por lo que el tratamiento que vienen realizando desde hace unas semanas parece más un trámite simbólico.
Al respecto, según publica Sitio Andino, la senadora Natalia Vicencio expresó: «Es un proyecto raro y difícil de entender. No es más que un oportunismo político y electoral, ya que en Mendoza tenemos el decreto 955/04 donde se adhiere a todas las paritarias nacionales», explicó la legisladora.
Analizó que bajo la lógica perseguida hoy, se podrían sancionar leyes de adhesión sobre «derechos que ya son garantizados por la Nación», como el incentivo docente, el fondo Covid para escuelas o la propia jubilación.
Vicencio, entonces, pidió al oficialismo que «deje de hacer demagogia y realmente priorice una política educativa» como la reorganización de partidas presupuestarias para acompañar al sector y reconocer la labor docente.
En fin, habrá que esperar al pago de haberes estatales del 30 de abril, para ver si los docentes mendocinos recibirán el «ítem conectividad» que se trata de $500 pesos que según lo acordado en acta paritaria se liquida junto al ítem «material didáctico» de $210 para sumar en total $710 pesos por cargo, cuyos fondos proviene exclusivamente del Gobierno Nacional con ese único fin.
Que miserable como si fuese una fortuna!!! Mientras estos político cobran arriba de $200.000
Podrido de todos ustedes diputado, ministros y demás mugre!!
Si todo ustedes lucharan por una menor inflación…. tal vez no te pediría aumento!!! Ni justicidlista ni radicales hacen algo por este tema!! PODRIDO DE TODOS!!
Me gustaMe gusta
Cansado, tanto como Ud.
Me gustaMe gusta
Hola secre ,le quería hacer una pregunta porque no entiendo, cuando te dan cambio de funciones? Uno tiene la opción de elegir otra escuela cercana? También puede tomar dirección si es libre? Eso dónde se busca
Me gustaMe gusta